Nebulosa de la Hélice

Esta imagen de la Nebulosa de la Hélice es una composición de una imagen ultravioleta del Galaxy Evolution Explorer de la NASA y una imagen infrarroja del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA. Crédito de la imagen: Galex, NASA/JPL-Caltech

La nebulosa de la Hélice se encuentra a 650 años luz de distancia en la constelación de Acuario. También conocida por el número de catálogo NGC 7293, es un ejemplo típico de una clase de objetos llamados nebulosas planetarias. Descubiertas en el siglo XVIII, estas obras de arte cósmicas fueron nombradas erróneamente por su parecido con los planetas gigantes gaseosos.

Se ha detectado una enana blanca en el centro de la nebulosa. Se supone que la enana blanca es aproximadamente del tamaño de la Tierra, pero tiene una masa muy cercana a la de la estrella original. Según la descripción de la NASA: "El brillo de las nebulosas planetarias es particularmente intrigante, ya que se ve sorprendentemente similar en una amplia franja del espectro, desde ultravioleta hasta infrarrojo. La hélice sigue siendo reconocible en cualquiera de estas longitudes de onda, pero la combinación que se muestra aquí resalta algunas sútiles diferencias. La intensa radiación ultravioleta de la enana blanca calienta las capas de gas expulsadas, que brillan intensamente en el infrarrojo. GALEX ha captado la luz ultravioleta que sale de este sistema, mostrándola en toda la nebulosa en azul, mientras que Spitzer ha captado la firma infrarroja detallada del polvo y el gas en amarillo ".

Referencias:

The Helix Nebula

Galaxias
Índice

Conceptos de Galaxia
 
HyperPhysics**********AstrofísicaM Olmo R Nave
Atrás